«Hay un recuerdo que me ha quedado grabado de mi primera infancia. Un día soleado, la profesora decidió sacarnos de clase de parvulitos. El motivo era el paso de la Vuelta. Nos condujo a una calle vestidos con nuestras batas, nos sentamos en un bordillo y nos dijo: cuando pasen los ciclistas, aplaudid y animad a todos»
Mikel Valverde
Mikel Valverde (nacido y afincado en Vitoria) es el autor de «Zank y Zoe, el monstruo de la montaña negra« la primera de una serie de aventuras ilustradas que tiene y tendrá al ciclismo como protagonista. Está editada por Harper Kids.
Autor de reconocido prestigio, con una larga trayectoria como ilustrador y escritor, Mikel estudió Bellas Artes en la Universidad del País Vasco y pronto se sintió atraído por la literatura ilustrada.
En su última obra los protagonistas son una niña ciclista llamada Zoe y su perro Zank.
«Cuando creé los personajes del perro Zank y la niña Zoe, pensé que sería una buena idea que ellos fueran los protagonistas. El ciclismo femenino tiene menos presencia mediática que el masculino y ello ha supuesto una motivación»
Mikel practica ciclismo de carretera y es testigo directo de las numerosas chicas ciclistas que pedalean. Además, tiene contacto con mujeres ciclistas del campo profesional.
«El hermano de un amigo entrena a Lourdes Oyarbide, corredora del Movistar»
Ciclistas y héroes
En la casa familiar de Mikel se ha respirado siempre el ambiente del ciclismo. Le preguntamos qué ciclista elegiría para ser representado en alguna obra ilustrada por él:
«Los ciclistas para mí han tenido desde pequeño un aire de héroes. Aunque no conozco ningún ciclista, me atraen los que participaban en las carreras de principio del siglo XX. Eran competiciones por carreteras sin asfaltar y medios muy precarios, por lo que he visto en fotos»
Mikel, comentas que te atraen escenas del ciclismo tan estéticas como la contrarreloj por equipos, ¿crees en la importancia del equipo para conseguir el triunfo en un deporte en el que al final sólo gana uno?
«No he competido nunca en ciclismo pero sí en otro deporte de equipo cuando era chaval y durante unos cuanto años (fútbol). Fue una enseñanza vital bastante importante. En deportes de equipo hay que aunar esfuerzos, ayudarse y convivir. La victoria de un corredor es el fruto del trabajo de un equipo. Y eso lo recuerdan los ciclistas que cruzan en primer lugar la línea de meta»
Respeto al contrario y tolerancia son valores que se respiran en tu relato. ¿Crees que en el deporte actual escasean estos valores?
«No, creo que en gran medida los valores deportivos están presentes entre los deportistas, aunque a menudo eso no llega al espectador. A veces se da más protagonismo a los puntuales incidentes o al peor tipo de aficionado, al hooligan. La amistad y el respeto son valores que se asocian a la serenidad y la empatía, cuestiones no muy espectaculares, pero fundamentales»
Mikel Valverde y el proceso de crear
Ilustrador y escritor, en las obras de Mikel hay aventura, humor, sorpresa… ¿cómo es el proceso de creación de tus relatos, primero dibujas y luego escribes?
«Lo primero es crear un contexto, un tema y un esquema de la trama. A menudo para ello me ayudo de dibujos. Visualizarlos me ayuda y es un modo más de búsqueda de personajes o situaciones.
Luego hago un esquema de la trama con un mínimo de solidez. En este momento dejo de dibujar. El siguiente paso es la redacción del texto y más tarde las correcciones.
Cuando doy el texto por Ok y lo contrasto, me pongo a dibujar la ilustraciones.
En primer lugar a lápiz y luego aplicando color»
En la primera obra de las aventuras de Zank y Zoe (editorial Harper kids) Mikel introduce en la trama el peligro de la desaparición de un comercio de barrio, de los de toda la vida. ¿Sientes algún tipo de nostalgia del pasado?
«No me gusta la nostalgia, recrearme en ella y que sea la protagonista del presente. Pero tampoco el otro extremo, la exigencia de la inmediatez, la falta de reflexión o infravalorar lo hecho por nuestros padres o abuelos.
Mi trabajo es muy individual, paso mucho tiempo en soledad, y me gusta salir y las calles donde se mezclan personas de todas las edades, los encuentros y la relación con la gente. Los comercios en las calles de las ciudades contribuyen a ello«
Y del pasado en el ciclismo, ¿echas algo de menos?
«Del pasado en el ciclismo, no añoro demasiadas cosas. Si acaso, el equipo Kas, que era de Vitoria y estaba presente en las carreras, creo. Yo era entonces pequeño»
El ciclismo muy ligado a la naturaleza
A través del papel del monstruo, en la primera entrega de Zank y Zoe reivindicas el cuidado del medio ambiente. ¿Cómo podría contribuir el ciclismo a mejorar nuestro entorno?
«El medio ambiente es el escenario, la cancha, donde los que salimos en bici desarrollamos nuestro deporte favorito. A cualquier deportista le gusta que el lugar donde practica deporte esté limpio. Creo que nuestra obligación es no dejar suciedad o basura en el lugar por donde pasamos. Las carreras ciclistas, igual.
Mikel Valverde disfruta con lo que nos ofrece el entorno cuando pedaleamos.
«Es un espectáculo ver los diferentes paisajes con sus cambios de luz. Y pedalear, pasear o dibujar en la naturaleza»
Mikel disfruta con un oficio que lo califica como «estupendo y lleno de magia». Podéis seguir toda su actividad a través de su cuenta en instagram y de su página web. Sin duda alguna, una buena referencia para todo aficionado al ciclismo y a la lectura: