Óscar Freire

Diseño de Óscar Freire que pronto se incorporará a nuestra línea de productos de la colección grandes ciclistas.

Óscar Freire mostró su picardía y gran clase al mundo ciclista una tarde de octubre de 1999 en Italia.

Tras más de seis horas de carrera, en el hogar de Óscar (Torrelavega, Cantabria) nadie puede contener los nervios. El grupo de elegidos encara el último kilómetro del mundial de Verona y el pequeño de la familia, 23 años y 1,71 cm de altura, increíble, está entre ellos.

Todos en fila, vigilantes, hasta que Óscar decide tomar otro camino; todos por la izquierda, él por la derecha. ¿Quién es éste? Los favoritos, perplejos, tardan en reaccionar, las piernas, sin duda, ya están en las ultimas y el listo de Óscar se ha adelantado y les mira de reojo.

Los brazos en alto de su querido vástago desatan las emociones en su casa de Torrelavega. Toda la familia, incluida la octogenaria abuela lloran y lloran ante el televisor.

“Válgame Dios la que ha montado mi hijo” el padre de Óscar

Otra persona que apostó por él también rompió a llorar cerca de la meta: Paco Antequera, el seleccionador español.

“En Verona empezó mi otra vida”, Óscar Freire

 

Óscar Freire, ciclista con 9 años

 

Óscar decidió ser ciclista muy pronto y con 9 años ya estaba apuntado a la escuela de ciclismo de su localidad.

Poco a poco fue incrementando su dedicación a este deporte y comenzó a brillar en el campo juvenil consiguiendo 41 victorias.

Ya en aficionados, en 1997 se impone en el Memorial Valenciaga, la prueba más prestigiosa del campo aficionado español. Meses más tarde logra el subcampeonato mundial en ruta en San Sebastián y pasa a profesionales enrolado el equipo Vitalacio de Javier Mínguez.

 

Salir de España para triunfar

 

Tras su sorprendente triunfo en el Mundial de Verona, no tardaron en llegarle buenas y millonarias ofertas de equipos; todos extranjeros, ninguno español.

“Ser esprinter en España es una contradicción histórica. Me valoraban más en el extranjero”

Vistió los maillots de Mapei, Rabobank y Katusha; con ellos construyó un excelente palmarés, muy reconocido y valorado fuera de nuestras fronteras.

“Elegí mi camino y no me equivoqué”

78 victorias como profesional y de ellas tres mundiales igualando a los Alfredo Binda, Eddy Merckx y Rik Van Steenbergen, resumen un envidiable palmarés que le convierten en uno de los ciclistas más deseados del pelotón internacional.

No podemos olvidar el maillot verde de la regularidad del Tour de Francia de 2008, trofeo que le permitió subir a lo más alto del pódium de París. También venció en la general de la Vuelta a Andalucía y de la Tirreno-Adriático.

“Coincidió el maillot verde con el triunfo final en el Tour de Carlos Sastre y apenas se valoró el premio”

 

Sus victorias

 

Palmarés de Óscar Freire
infografía: qué grande ser ciclista

 

Palmarés Óscar Freire
infografía: qué grande ser ciclista

La retirada

Óscar Freire se retiró a los 36 años de edad, acumulando un total de 78 victorias en el campo profesional.

Tomó la inevitable decisión cuando observó que el cansancio psicológico era mayor que el físico.

“El ciclismo te exige estar siempre al 100% tanto de cabeza como de piernas”

Su sinceridad con el ciclismo actual es rotunda.

“Cada vez es más difícil ser esprinter y buena persona. Hay ciclistas incorrectos con los que uno, si no frena, se come la valla”

 

Libros sobre el genio de Torrelavega

 

Somos muy afortunados de poder contar en España con dos atractivas obras sobre el ciclista de Torrelavega.

Óscar Freire

Completa y documentada biografía sobre Óscar Freire.

“Óscar Freire, el genio del arco iris” está escrita por el periodista Juanma Muraday y es una completa y documentada biografía en la que se cuentan anécdotas y vivencias dignas de ser recordadas. Descrito por el autor como un tipo humilde y despistado, pero sobre todo “un ciclista capaz de leer una carrera como pocos a 70 km/h sobre la bicicleta”.

El autor temía que nadie le rindiera el homenaje que merecía y se planteó escribirla cuando el cántabro anunció su retirada. Está publicada por la editorial Titano Ediciones.

El otro libro es un conjunto de inéditas y atractivas historias relacionadas con la infancia y adolescencia de diez grandes ciclistas, entre ellos Óscar, bajo el título “Por amor al ciclismo”. Escrito por la periodista Ainara Hernando, cronista de numerosas carreras en la revista especializada “Ciclismo a fondo”, está escrito bajo la mirada personal de la periodista alavesa.

Óscar Freire

Relato sobre la infancia y adolescencia de Óscar Freire

Publicado por la editorial Cultura Ciclista, se ha convertido en una imprescindible obra entre los aficionados.

 

Imágenes para recordar

 

Merece la pena visionar este vídeo donde se resume el último kilómetro de cada uno de los tres mundiales conseguidos por Óscar.

Se puede observar cómo la astucia y saber estar del cántabro en el instante decisivo le llevaban a superar in extremis a sus rivales.

 

Nuestro diseño de Óscar Freire

 

Óscar Freire

Óscar Freire

El equipo que hace qué grande ser ciclista llevaba tiempo pensando en acometer el diseño de Óscar Freire, un ciclista que debe figurar por méritos propios entre los más grandes ciclistas españoles.

Apostamos por el maillot arco iris. Vencer tres mundiales e igualar a los más grandes, como por ejemplo Merckx, es algo que la historia del ciclismo siempre recordará. La otra opción pasaba por ilustrarlo con el maillot del Rabobank, equipo donde militó durante nueve temporadas.

Pusimos especial cuidado en destacar su cabello revuelto, un poco despeinado, algo que lo pudiera identificar con su fama de despistado.

El otro apartado que nos llevó tiempo para poder reflejarlo con cuidado, es la sonrisa franca y los ojos tímidos; son características que no pasan desapercibidas y nuestros ilustradores las reflejaron con acierto y fidelidad.

taza Óscar Freire

taza Óscar Freire foto: qué grande ser ciclista

 

Esperamos que os guste. Muy pronto lanzaremos nuestros productos con la personalidad y carácter de un ciclista que ya forma parte de nuestra colección grandes ciclistas.

Pin It on Pinterest