foto: qué grande ser ciclista ®
“El ciclocross es aconsejable para cualquier ciclista en periodo de formación” . José Luis Algarra y Antxon Gorrotxategui, autores de la obra “Ciclismo Total: fundamentos del ciclismo”, destacan la importancia que, para el ciclista en edades tempranas, tiene montar en bicicleta a través de un entorno natural como pueden ser los caminos, senderos, bosques o playas.
Practicar ciclocross mejora “el incremento de las capacidades físicas de rango aeróbico, ya que son carreras de una hora de duración y sirve para desarrollar las capacidades técnicas relacionadas con el manejo de la bicicleta en situaciones comprometidas para el equilibrio y la coordinación”. Y concluyen:
“Es una disciplina de enorme carácter didáctico”
Wout Van Aert y Mathieu Van der Poel, dominadores y grandes rivales del ciclocross mundial, han confimrado con sus grandes resultados en la carretera las virtudes de practicar esta disciplina de invierno.
Arena, barro, invierno y otros obstáculos para practicar ciclocross
El ciclocross es duro. Las condiciones climatológicas que se dan desde final del otoño hasta bien entrado el invierno, aportan un grado de dureza que muchos no están dispuestos a afrontar. Las frías temperaturas de la mañana y las incomodidades del terreno en forma de barro, arena u obstáculos hacen del ciclocross un deporte para atletas con unas características muy especiales.
Un aprendiz de ciclista que consiga desenvolverse en estos entornos forjará un carácter rocoso que le convertirá en un ciclista muy fuerte tanto física como mentalmente.
Una escuela para mejorar la técnica y mentalidad
Durante una competición de ciclocross, el ciclista debe resolver con celeridad las incidencias que se le presentan a lo largo del recorrido. No rendirse ante nada ni nadie es vital en esta disciplina. De una vuelta a otra, la carrera sufre continuos cambios.
La técnica es fundamental en ciclocross. Rodar por el barro, subir escalones con la bici al hombro, saltar obstáculos e incluso correr largos tramos a pie, son acciones que necesitan de un constante aprendizaje. Con el tiempo se convertirán en movimientos mecánicos y contribuirán a que el ciclista domine la bicicleta con seguridad en cualquier circunstancia.
La mentalidad y la concentración son otras asignaturas clave que imparte la escuela de ciclocross. Es habitual ver en los previos de las competiciones de ciclocross a entrenadores y corredores reconocer el circuito una y otra vez. Escudriñar cada metro de terreno e interpretar la mejor y más rápida forma de afrontarlo es fundamental para realizar una buena carrera.
Este procedimiento de revisión posee gran valor para los jóvenes porque les permite aprender a concentrarse y visualizar qué van a hacer en cada momento. Una técnica que cuando sean profesionales ya no descuidarán nunca.
Como última parte del aprendizaje figura una actividad propia de toda infancia; los niños imitan y copian lo que ven en los adultos, por ello es habitual que los niños de las escuelas observen las evoluciones de los mayores en vivo.
Vídeos didácticos para practicar ciclocross
Hay muchas herramientas al servicio del aprendizaje del ciclocross. Una de ellas es el vídeo, que puede ser muy útil para visualizar cómo salvar obstáculos o afrontar curvas y pendientes.
Global Cycling Network es un canal de you tube donde existe una colección de vídeos didácticos sobre las técnicas de ciclocross que están teniendo una buena repercusión por su impecable factura y gran utilidad.
Los consejos del gran maestro para practicar ciclocross
Sven Nys es toda una leyenda del ciclocross mundial. Ha sido el maestro por excelencia de esta disciplina. A pesar de su retirada con 40 años, seguía mostrando una técnica absolutamente envidiable. Y por supuesto un gran amor por este deporte desde los 5 años.
La preparación de Nys no tiene secretos y él mismo cuenta cómo eran sus entrenamientos para afrontar una temporada de ciclocross:
Largas distancias en verano con la bici de carretera
Salidas con la mountain bike para entrenar habilidad
Series de fuerza con la bici de ciclocross afrontando pendientes
Ejercicios para fortalecer la espalda pero sin peso
Como consejo para los jóvenes, la gran figura belga recomienda entrenar duro, muy duro, “porque sólo así se consigue una fuerte mentalidad para afrontar los desafíos”. Y añade: “no puedes estar siempre a tope, hay que saber parar, recuperar, analizar tu forma para volver más fuerte”.
“Piensa durante todo el año como un atleta, cuídate y reflexiona cómo mejorar siempre” (Sven Nys)
Como dato curioso de su “eterna” buena forma física, Sven Nys desveló que sus máximas pulsaciones se situaban en 195. Es muy interesante escuchar a Nys hablando de todo lo que rodea al ciclocross; su gran objetivo es conseguir que sea deporte olímpico.
Aquí tienes una oportunidad para observar un entrenamiento específico de fuerza del campeón belga:
Detrás de Nys ha llegado la generación de jóvenes con apenas 20 años que están llamados a sustituirle y de los que los expertos hablan maravillas. Es el gran fruto que emerge de la cantera de dos países como Bélgica y Holanda donde el ciclocross es el deporte más popular.
“Quiero construir un gran centro de entrenamiento para niños”
(Sven Nys)
Practicar ciclocross en España
España no es Bélgica pero desde hace años la Copa de España tiene buena salud e incluso los calendarios territoriales de varias comunidades ayudan a que los más jóvenes se animen con esta disciplina. Chicas y chicos convierten las competiciones en un auténtico espectáculo.
En la actualidad Felipe Orts es nuestro mejor representante. Crece cada año y ya es capaz de entrar con regularidad en el top 10 del mundo.
Las escuelas comparten protagonismo con los mayores y le dan un colorido especial a las pruebas de ciclocross. Padres, madres y entrenadores siguen a sus retoños con una emoción en sus ojos que nos recuerda cuál es el principal objetivo a estas edades: divertirse.
El problema surge cuando avanzan hacia categorías superiores, momento que requiere de grandes esfuerzos y cuyas recompensas no siempre son gratificantes. Y aquí es donde queda mucho camino por recorrer.
Abundan las voces que reclaman que los profesionales más conocidos de la carretera se aventuren a practicar ciclocross. Sería uno de los mejores reclamos para que esta disciplina gane popularidad y consiga más practicantes. Así lo explica Joan Seguidor en su artículo: el ciclismo necesitaría de la complicidad de los grandes nombres.
Cada temporada muchas jóvenes promesas abandonan el ciclocross para cuidar la temporada de carretera o mountain bike donde esperan conseguir mayor relevancia en todos los sentidos. Los patrocinadores, escasos en general en el ciclismo, todavía son más deficitarios en ciclocross.
Luis Ramón Mendoza, a través de su blog Uluru, realiza un buen análisis sobre la situación del ciclocross en España: ¿hay motivos para ser optimistas con el ciclocross?
La escola de ciclismo de Maceda
Es una iniciativa admirable y digna de ser destacada.
En 2014 fruto de la pasión de Xulio Conde y en colaboración con José Antonio Hermida, un pequeño pueblo de Galicia, Maceda, se convierte en el epicentro del ciclocross nacional.
Es un proyecto altruista en el que la única recompensa para sus creadores es la satisfacción de ver crecer y divertirse a los niños encima de las bicicletas. Pablo Rodríguez, Carlos Canal o Iván Feijoó son algunos de los ciclistas formados en su escuela.
La historia de cómo surgió todo la cuenta el propio Xulio en el blog de Iván Vega.
El ciclocross tiene una gran ventaja: puede llegar a ser un espectáculo para el aficionado y público en general. Al disputarse en circuitos cerrados permite ver durante una jornada un gran número de categorías de todas las edades. Los máster, son dignos de admiración y observar a corredores de más de 50 años rodar y salvar obstáculos es una auténtica delicia.
Y además, desde qué grande ser ciclista ® pensamos que es la escuela perfecta para el aprendiz de ciclista.
ES el mejor entretenimiento para padres e hijos. OS lo dice una madre de un chico k lo abandono x motivos personales. OS hechanos mucho de menos. Nos lo hemos pasado de vicio entre todos y OS mandamos un abrazo muy fuerte para todos. Feliz año 2016
Gracias Mari Carmen. Un abrazo y un estupendo 2016 para toda la familia ciclista.