La 99 edición del Giro de Italia de 2016 presenta, en principio, cuatro grandes favoritos al triunfo final. En qué grande ser ciclista hemos seleccionado a Vincenzo Nibail, Alejandro Valverde, Mikel Landa y Rigoberto Urán como los principales candidatos a la victoria final en Turín el próximo 29 de mayo. De los cuatro, Nibail es el que más kilómetros de competición lleva esta temporada y el que menos, Mikel Landa.
Tras ellos, Esteban Chaves, Andrey Amador, Steven Kruijswijk, Tom Dumoulin, Ryder Hesjedal, Domenico Pozzovivo, Carlos Betancur, Rafal Majka e Ilnur Zakarin son los ciclistas que hemos escogido por sus posibilidades de entrar en el top 5 e incluso acceder a una plaza del podium final del Giro de Italia 2016.
Vincenzo Nibali (31 años)
«Tiburón» Nibali es el gran favorito para ganar el Giro de Italia 2016. A sus 31 años tiene en su palmarés un Tour de Francia, un Giro y una Vuelta a España. Desea volver a correr la carrera más importante para un ciclista italiano y sentirse arropado, querido. Su escudero en el equipo Astana, Valerio Agnoli (31 años), dice de él que «tras Pantani, Nibali está en el corazón de toda Italia».
Tendrá a su lado a Michele Scarponi (36 años), una garantía en la montaña, y en general a todo el Astana, un equipo muy motivado y que siempre da el cien por cien en Italia.
Vincenzo Nibali quiere olvidar su último año. No pudo retener la corona en el Tour y en la Vuelta fue expulsado por recibir ayuda de un coche de su equipo. Su victoria en la última clásica de la temporada, Giro de Lombardía, le redimió de alguna manera.
Fortalezas: experiencia y rendimiento en grandes vueltas. Cuenta con el apoyo de un fuerte equipo
Debilidades: Podría ser presa de los nervios si no cumple con las expectativas conforme avance la carrera. La presión de los aficionados y medios podría pesarle.
Las cifras de Nibali en competición 2016
Alejandro Valverde (36 años)
Valverde no deja de sorprendernos a todos los seguidores del ciclismo. A pesar de su edad, sigue manteniendo un estado de forma sensacional y su increíble explosividad se mantiene intacta como lo demostró con su victoria en la Flecha-Valona.
El ciclista murciano sigue disfrutando encima de la bicicleta y es admirado por sus propios compañeros de equipo por su actitud durante los entrenamientos.
Afronta su primer Giro de Italia con una ilusión tremenda. Estará acompañado del joven colombiano Carlos Betancur (26 años), del experimentado italiano Giovanni Visconti (33 años), y del costarricense Andrey Amador (29 años), que el año pasado consiguió ser quinto en la general. Un lujo de compañeros para cualquier líder de equipo.
Alejandro cumplió el año pasado uno de sus sueños, subir al podium de París, y ahora afronta muy motivado pero tranquilo, su reto de llegar a Turín vestido de rosa.
Fortalezas: madurez para saber esperar su momento en carrera. Apoyo de un gran equipo.
Debilidades: primera participación en la ronda italiana. Dudas de su rendimiento en la alta montaña en comparación a sus otros grandes rivales.
Las cifras de Valverde en competiciçon 2016
Mikel Landa (26 años)
El joven Mikel se está convirtiendo en la gran esperanza española para las grandes vueltas: Muchos esperan que sea el deseado relevo a los Contador, Valverde y Joaquim Rodríguez. En el País Vasco ya tiene una legión de seguidores, a los que les entusiasma su carácter dentro y fuera de la carretera.
El año pasado quedó tercero en la general final y en muchos momentos de la tercera semana parecía en disposición de intentar desbancar a Alberto Contador.
Afronta su segundo Giro con más experiencia y lo hace en un nuevo equipo, el británico SKY, una potente escuadra que busca ser la mejor del mundo. Mikel consiguió llevarse en abril la victoria final en la 40 edición del Giro del Trentino, la antesala del Giro. Se ha convertido en el primer español en ganar esta carrera.
A Landa no le acompañará finalmente el holandés Wout Poels (28 años), quien se encuentra en una gran forma como lo demostró su monumental victoria en la Lieja-Bstone-Lieja. Los que sí estarán son Mikel Nieve (31 años), David López (34 años) y el irlandés Nicolás Roche (31 años), con lo que sin duda va a tener el respaldo de un gran equipo en la salida del 6 de mayo en la ciudad holandesa de Apeldoorn.
Fortalezas: Valiente y decidido, sigue en franca progresión. Tiene una gran determinación por conseguir el triunfo y no lo esconde. A su lado, una potente escuadra
Debilidades: ha invertido horas en mejorar en la lucha contra el crono, su punto débil. Lleva pocos días de competición.
Las cifras de Landa en competición 2016
Rigoberto Urán (29 años)
Quiere cumplir su gran sueño: ganar el Giro de Italia 2016. El colombiano ya ha sido segundo dos veces y su rendimiento en esta carrera siempre es alto.
Su preparación está diseñada para conseguir el triunfo por primera vez. El cambio de equipo podría servirle de trampolín. En el Cannondale tendrá a su lado a dos jóvenes figuras. Una es el italiano Davide Formolo (23 años), el protegido de Ivan Basso, y que progresa sin pausa para convertirse en un nuevo ídolo de la afición transalpina. El otro apoyo es un prometedor norteamericano, ganador del Tour de Utah en 2015 y del Giro del Porvenir. Su nombre es Joe Dombrowsky (24 años) y según los que le siguen de cerca puede ser una gran figura en el futuro.
Fortalezas: Experiencia en el Giro, ha sido dos veces segundo.
Debilidades: En teoría, su equipo es el más débil de los favoritos, pero cuenta con dos jóvenes prometedores.
Las cifras de Urán en competición 2016
Giro de Italia 2016: otros aspirantes
Esteban Chaves (26 años). El colombiano quiere seguir progresando en las grandes rondas. Su gran papel en la Vuelta del año pasado le ha llevado a replantearse su preparación. Atentos a él en este Giro de Italia 2016. Su objetivo: entrar en el top 10.
Andrey Amador (29 años). El costarricense demostró el año pasado con su quinto puesto la calidad que posee, y su mejor característica es la regularidad y lo bien que se defiende en todos los terrenos. Atención a él si Valverde fallara o tuviera algún imprevisto.
Steven Kruijswijk (28 años). El ciclista holandés tiene especial predilección por la carrera italiana. Aquí se dio a conocer y es donde mejor rendimiento obtiene. Ya tiene experiencia y sabe que sin los 8 minutos que perdió por un despiste el año pasado, hubiera acabado muy cerca del pódium final.
Tom Dumoulin (25 años). Su espectacular actuación en la Vuelta de 2015 le ha servido al holandés para intentar seguir progresando en las grandes vueltas. Aunque él asegura que se centrará en la lucha contra el crono (la prólogo se celebra en su país) nadie duda de que intentará estar con los mejores.
Ryder Hesjedal ( 35 años). El ganador del Giro de Italia de 2013 quiere seguir manteniendo su idilio con esta carrera. El canadiense ha cambiado de equipo (Trek) y seguro le veremos disputando etapas y luchando por un buen puesto en la general.
Domenico Pozzovivo (33 años). El italiano sufrió una espeluznante caída el año pasado. En esta edición vuelve para ser el ciclista competitivo que roza los puestos de podio como en 2014 donde fue quinto. Sigue mostrando un gran rendimiento en montaña y en la lucha contra el crono.
Rafal Majka (26 años). El ciclista polaco es un gran escalador que año tras año sigue mejorando en las grandes vueltas. Cuenta con libertad en el Giro para poder hacer cosas muy interesantes. Su juventud y margen de mejora son puntos a su favor.
Ilnur Zakarin ( 26 años), portentoso y sorprendente ciclista ruso que se ha exhibido en el Tour de Romandía. En el último Giro de Italia realizó apuestas arriesgadas, llenas de fuerza bruta. Verle subir con las manos en la parte baja del manillar es todo un espectáculo. Podría ser una de las sorpresas de la ronda italiana.
Carlos Betancur (26 años) busca renacer y demostrar su valía dentro del equipo español Movistar. Viene de hacer un buen papel en la Vuelta a Asturias y podría estar muy arriba si confirma las sensaciones mostradas en lo que va de temporada.
Recorrido y etapa reina del Giro de Italia 2016
El Giro de Italia 2016 parte de Holanda, país donde se disputarán tres etapas. Luego volarán hasta la región de Calabria y rodarán por la parte central de Italia y los Apeninos. Y ya en la tercera semana visitarán los Dolomitas y afrontarán puertos de montaña míticos donde se han escrito grandes hazañas, como el Passo Pordoi, Sella, Gardena o Campolongo. La carrera finalizará en Turín.
Analizando el perfil, muchos coinciden que la etapa reina del Giro de Italia 2016 será la número 14, la que parte de la localidad de Alpago y finaliza en Corvara. Se suben 6 puertos de montaña en un total de 210 kilómetros.
Sin duda alguna este Giro de Italia de 2016 se presenta muy atractivo. Se convertirá en otra batalla entre ciclistas consagrados y las nuevas generaciones; tres semanas de una carrera que mueve pasiones y que muchos califican como la de mayor ambiente entre las tres grandes. La pasión que se vive en los finales de etapa es todo un espectáculo y los corredores pedalean por auténticos pasillos humanos cuando ascienden los puertos de montaña.
No os lo perdáis, habrá retransmisión en directo a través de Eurosport y Teledeporte. Todo listo para que comience el Giro de Italia. A disfrutar!
Creo que les faltó el costarricense
Hola, tienes razón. Valoramos a Andrey Amador como lugarteniente de Valverde al igual que Betancur, pero está claro que Amador hizo un Giro fabuloso el año pasado y merece estar entre los aspirantes al pódium final. Además, si Alejandro Valverde no estuviera en la lucha por el triunfo o pócium final, Amador podría convertirse en el hombre del Movistar para la general. Lo incorporamos a los nombres de los aspirantes. Muchas gracias.